Cada vez es más habitual ver noticias, documentales o reportajes que tratan el tema del alarmante aumento del número de personas con sobrepeso y/o obesidad en el mundo, hasta el punto de hablarse de que este problema de salud se ha convertido en una epidemia. El de las embarazadas es uno de los grupos con mayor riesgo de complicaciones por causa de la obesidad, tanto para la madre como para el feto. Ante un problema tan importante para la población en general y para las mujeres gestantes en particular, en la «Píldora Informativa» de este mes nos hemos querido acercar a un interesante artículo publicado en la revista «Matronas Hoy» que recoge los resultados de un estudio que fue llevado a cabo en el H.U. Marqués de Valdecilla de Cantabria cuyo objetivo principal era analizar en cómo influye la obesidad en el trabajo de parto.
Algunas estadísticas sobre obesidad y sobrepeso
Se relaciona a la obesidad con ciertas enfermedades y problemas importantes de salud (entre otras, con la diabetes, la hipertensión o enfermedades cardiovasculares). Por ello, preocupa enormemente las elevadas cifras de personas obesas y con sobrepeso que hay en el mundo y el espectacular aumento de este problema de salud en las últimas décadas, tal y como podemos comprobar a través de algunos datos que aparecen en el artículo:
- En 2022, 2.500 millones de adultos de 18 años o más tenían sobrepeso.
- En 2022, alrededor del 16% de los adultos mayores de 18 años en todo el mundo era obeso.
- La prevalencia mundial de la obesidad aumentó más del doble entre 1990 y 2022.
- Se estima que en 2022 había 37 millones de niños menores de 5 años con sobrepeso y más de 390 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años tenían sobrepeso.
- En 1990 solo el 2% de los niños y adolescentes de 5 a 19 años era obeso. En 2022, el 8% de los niños y adolescentes vivía con obesidad.
- En España, el porcentaje de españoles con obesidad se situó en 2017 en 17,43%.

Cómo influye la obesidad y el sobrepeso en el trabajo de parto y el crecimiento fetal
A este problema no escapan las mujeres en edad reproductiva, incrementándose a más del doble la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres de 20 a 39 años en los últimos 30 años. Como es bien sabido, presentar obesidad en el embarazo puede repercutir en la aparición de ciertas complicaciones tanto para la madre como para el feto (preeclampsia, diabetes gestacional, mayor riesgo de aborto, prematuridad …), sin embargo, quizá se ha desarrollado menos el tema de la obesidad en mujeres gestantes desde otro punto de vista, el de cómo puede influir la obesidad y el sobrepeso en un momento concreto del embarazo: el del trabajo de parto.
Quien sí puso el foco en este tema fue un estudio llevado a cabo en 2021 y 2022 entre las mujeres gestantes del H.U. Marqués de Valdecilla de Cantabria cuyo objetivo principal era “analizar algunas características del trabajo de parto de las mujeres gestantes obesas frente a las no obesas”, además de “estudiar posibles alteraciones del crecimiento fetal de los hijos de dichas mujeres gestantes obesas”.
El artículo de Matronas Hoy recoge ampliamente los resultados de este interesante estudio, sin embargo, en nuestra “Píldora informativa” nos limitaremos a enumerar algunas de las conclusiones principales extraídas de dichos resultados:
- Existe mayor riesgo de cesárea en mujeres obesas frente a otros que no encuentran un riesgo tan elevado.
- La obesidad contribuye a un peor pronóstico para madre, feto y bebé recién nacido en el parto y postparto inmediato.
- La obesidad favorece la aparición de complicaciones en el embarazo y parto, además del desarrollo de macrosomía fetal y otros riesgos fetales y neonatales.
- Si el recién nacido es de madre obesa, tendrá más propensión a tener obesidad en su edad adulta.
Por último, el artículo finaliza señalando la importancia que tiene concienciar sobre la gravedad y el riesgo para la salud que implica la obesidad para la población en general y para las mujeres embarazadas y el feto en los procesos de parto y nacimiento, en particular.
Fuente de la información: Revista Matronas Hoy